«Para entenderlo debemos mirar allí donde haya algo verdaderamente nuevo». Un amigo canadiense cuenta la provocación de la “peregrinación penitencial” del Papa entre los indígenas. En medio del dolor, un «encuentro»
Asombro y deseo se abrían paso en los ojos y el corazón de Jone Echarri, fisioterapeuta que trató a don Giussani durante los momentos más duros de su enfermedad. A pesar de los límites, nada le impidió mostrar la potencia de la memoria de Cristo
«El cristianismo no nació para fundar una religión, nació como pasión por el hombre». La intervención de don Giussani de 1985 en Rímini, de la que nace el lema de la edición 2022, “Una pasión por el hombre”
Crónica del encuentro dedicado al último libro del papa Francisco en la Universidad Bicocca de Milán. Una posibilidad para «no perderse entre tanto ruido» al afrontar el drama de la guerra
Miguel acaba de terminar el doctorado de Teología. Su historia empieza en Lima, en 2004, cruzándose con el rostro de Andrea Aziani y su sonrisa: «Si este hombre mira con esta ternura, ¿cómo será la mirada de Dios?»
«¿Cuál es el objeto adecuado de nuestra libertad? ¿Qué le basta al deseo para movernos desde el fondo de nuestro ser?». El artículo de Julián Carrón en el Corriere della Sera del 30 de marzo
Después del Ángelus, Francisco vuelve a hablar de la invasión de Ucrania: «Debemos convertir la indignación de hoy en el compromiso de mañana. Porque, si de esta situación salimos como antes, de alguna manera todos seremos culpables»
Los apuntes de la presentación del nuevo texto de Dar la vida por la obra de Otro con Davide Prosperi y S.E. monseñor Filippo Santoro, el 23 de marzo de 2022
Aunque los escenarios sean diferentes, volvemos a proponer las palabras de Don Giussani cerca de la guerra en Irak (Corriere della Sera, 8 de abril de 2003), como aportación al juicio sobre la situación actual en Ucrania
Carta de un amigo de CL que, frente al desafío de estar llenos de una esperanza y de una alegría, surgen preguntas y se generan espacios para caminar juntos, partiendo de la iniciativa de Cristo
El Papa emérito responde a las acusaciones de abusos en la archidiócesis de Múnich y Freising. «Rogamos públicamente al Dios vivo que perdone nuestra culpa, nuestra grande, grandísima, culpa»
Las comunidades de CL de Europa del este se unen en un momento de cantos y oración secundando la intención del Papa. «En un momento como este, nuestra mirada debe dirigirse hacia la persona de Cristo»